Cuando comencé a dar forma a Grúa Informática, uno de los primeros pasos que me planteé fue el color que debería predominar. Una vez elegido ese color, había que decidir cuales iban a ser los colores de las diferentes áreas que formarían este espacio. Fue así como comencé a interesarme por el tema "color", algo que nunca antes me había planteado y que me dejó realmente sorprendido por lo amplio y rico que supone este campo.
El primer post que publiqué en referencia, hacía alusión a la necesidad de encontrar un color que pudiese complementar con otros, encontré un post de Andrea Sánchez, en la web Shopify.com en el que nos ofrecía un listado de 14 posibilidades diferentes "14 Generadores de paletas de color online gratis". Esto me abrió el abanico de posibilidades de elección.
A continuación, encontré un post de Juan José Palacios, en la web desarrolloweb.com, en la que hablaba de "El Color en la Web", la interpretación del color y la subjetividad a la hora de hacerlo, sus características y efectos...
Poco después, acudí a José Alcocea que en su blog jalfocea.com, nos hablaba de imgr.co para "saber los colores exactos de una imagen".
Y ahora, en este post, es Susan Urban en la web información y arte la que nos habla de Pictaculous y Adobe Color CC. herramientas online y además gratuitas para "Cómo generar una paleta de colores a partir de una fotografía" o un logotipo.
Espero que como a mí, os sirva de ayuda para tomar la decisión de elegir los colores de vuestro espacio.
Tweet